Un autobús del transporte público fue detenido por miembros del Ejército de la República Dominicana mientras transportaba, de manera simultánea, inmigrantes haitianos indocumentados, bebidas alcohólicas ilegales y cigarrillos de contrabando, en un hecho ocurrido en el puesto de chequeo militar El Guanal.
La
unidad, marca Hyundai y de color blanco, llevaba ocultos 16 galones de clerén,
7,400 unidades de cigarrillos marca Capital y 24 bebidas energizantes marca
Toro, todos productos introducidos
ilegalmente desde Haití.
Además,
en el vehículo se trasladaban siete inmigrantes haitianos en condición
migratoria irregular, entre ellos cuatro hombres y tres mujeres.
El
conductor del autobús, identificado como Ramón Quezada Tejada, fue puesto bajo
custodia militar y será presentado ante el Ministerio Público.
Los
inmigrantes serán entregados a la Dirección General de Migración, mientras que
la mercancía ilícita será certificada y entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de
Mercancías (CECCOM) para los fines legales correspondientes.
Comercio ilícito
El
comercio ilícito de cigarrillos
sigue representando un problema importante para la economía y la seguridad de
República Dominicana. En los últimos tres años, las autoridades han impedido el
ingreso de 135,908,427 unidades de cigarrillos de contrabando. Solo en 2024, la
Dirección General de Aduanas (DGA) decomisó 56,872,358 unidades.
La
semana pasada, la DGA destruyó aproximadamente 19 millones de cigarrillos
incautados en distintos pasos fronterizos, puertos y aeropuertos. Estas
mercancías habrían evadido el pago de más de 150 millones de pesos en
impuestos.
El
director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó en su discurso de
memoria de gestión que la tecnología no intrusiva ha contribuido de manera
significativa a la creación de un entorno logístico más seguro y protegido,
combatiendo prácticas reñidas con la ley y la evasión de impuestos.