En los últimos cuatro años, al menos 357 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en República Dominicana, mientras que en América Latina murieron más de 16,132 mujeres en las mismas circunstancias, de acuerdo con los resultados del estudio “Feminicidios en República Dominicana durante 2018 y el primer semestre de 2019”, publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
La investigación del OPD-Funglode indica que el 2015 registró 144 feminicidios y homicidios de mujeres; en el 2016 la cifra alcanzó 167; en 2017, 209 y en el 2018, 165.
Sin embargo, a pesar de la reducción de muertes en este último periodo, las cifras mantienen al país dentro de los primeros cinco lugares de la región con mayor tasa de casos de feminicidios por cada 100,000 habitantes mujeres, precisa el documento.
El informe, de la autoría de la investigadora Flor Batista Polo, indica que en los últimos tres años, en promedio, anualmente murieron en Brasil aproximadamente 1,011 mujeres; 745 en México; 709 en Colombia; 458 en El Salvador; 386 en Honduras; 314 en Guatemala; 286 en Argentina; 275 en Venezuela; 131 en Perú y 122 en Chile.
En 2019, en 20 de los 42 países que integran la región, la cifra culminó en aproximadamente 1,519 muertes violentas de mujeres por razones de género, lo que muestra una disminución de un período a otro en la cantidad de feminicidios: de 2,239 en 2018 a 1,519 en 2019, lo que indica que hubo 720 casos menos, una reducción de 32.2 % en comparación con el mismo período en 2018.
El estudio también precisa que, en América Latina, Argentina, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana son los únicos tres países que no contemplan la figura del feminicidio en sus sistemas jurídicos.
Batista Polo plantea que en República Dominicana el aumento de los casos de feminicidios es notable y cada año el incremento se muestra entre 20 y 42 casos por encima del anterior, a excepción de 2018, que evidencia una ligera disminución. Fuente;diariolibre