Las revelaciones de Sobeida Félix están contenidas en un acuerdo al que llegó con las autoridades en el año 2011.
Según ese documento, Félix Morel explicó que la
primera vez que Vargas Maldonado recibió el dinero fue en una de dos
cenas privadas en la que participaron el exesposo de ella, Eddy Brito,
así como la exesposa de Figueroa, Leavi Nin, condenados también por
lavado de activos.
"La primera vez (que Vargas supuestamente recibió
el dinero) fue durante una de dos cenas privadas que se realizaron en la
casa de Joani Fermín en la urbanización Los Pinos (Santo Domingo),
donde, además de la anfitriona y su esposo, Paul Egan, estábamos Leavy
Nin, José David Figueroa Agosto y yo", dice Félix Morel.
La mujer explicó que esa noche, Vargas Maldonado
recibió los primeros 100.000 dólares. Esta escena se repitió,
supuestamente, en otras dos oportunidades.
Figueroa Agosto, además, habría regalado a Vargas
Maldonado un vehículo todoterreno que este utilizó en la campaña
electoral de 2008 cuando fue el candidato presidencial del opositor
Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y del que es el actual
presidente.
Félix Morel reveló también en ese acuerdo, que
Figueroa Agosto entregó miles de dólares y regaló relojes costosos a
varios miembros de la Policía Nacional como el ex mayor general José
Luis Domínguez Castillo; al exgeneral Luis Darío de la Cruz Consuegra y
al excoronel Adolfo Sánchez Pérez.
Asimismo, que hizo lo propio con el coronel del
Ejército Nacional, Francisco Fernández Rodríguez. Además, que De la Cruz
Consuegra era "muy amigo" del coronel de la Policía, José Amado
González, asesinado el 24 de diciembre de 2009 por órdenes de Figueroa
Agosto, según aseguraron las autoridades.
El acuerdo entre Félix Morel y las autoridades del
Ministerio Público dominicano es revelado en momentos en que la
condenada solicita de estas autoridades cumplir con su parte de lo
convenido que, alega, consiste en no oponerse a su solicitud de obtener
la condicional, tras cumplir la mitad de su condena.
La examante del narcotraficante puertorriqueño
asegura que el Ministerio Público ha "incumplido" lo acordado con ella
en 2011, pues ahora se opone a que los tribunales le concedan la
libertad condicional.
Figueroa Agosto guarda prisión en Estados Unidos
tras ser capturado en Puerto Rico luego de encabezar por unos 10 años en
República Dominicana una organización criminal que tejió después de
fugarse de esa isla donde cumplía condenas por casi 200 años.
La huida del capo boricua del país se produjo en
2009 cuando fueron capturados Sobeida Félix Morel y otros integrantes de
su red de narcotráfico y lavado de activos, quienes guardan prisión en
cárceles dominicanas.
El juicio al que fue sometido el grupo en 2010
acaparó toda la atención nacional por el grado de penetración que logró
la organización criminal en altos estamentos políticos y militares
dominicanos.