CARACAS --
La operación en Cuba del presidente venezolano, Hugo Chávez, que
mantiene en vilo al país, “marcha bien”, informó este martes el
exministro del Interior y miembro del partido gobernante PSUV, Tareck El
Aissami.
El mandatario está “en manos de Dios, está en este
momento en el quirófano, todo marcha bien, así se nos ha informado”,
dijo El Aissami en un mitin retransmitido por la televisión oficial VTV.
Ojalá
que en estas próximas horas recibamos la buena nueva”, aseguró el
también candidato a gobernador del estado de Aragua (norte) en las
regionales del domingo.
Las palabras de El Aissami despertaron la emoción entre los
asistentes del mitin, que empezaron a gritar: “Y vivirá, y vivirá, el
comandante vivirá!”.
Durante este martes, el ministro de
Comunicación, Ernesto Villegas, leyó sendos comunicados, en cadena de
transmisión obligatoria de radio y televisión, en los que informó
primero del inicio del pre operatorio y más tarde de la operación.
Chávez
“amaneció el día martes 11 de diciembre con mucha fuerza e inspiración,
con la mente siempre enfocada en el bienestar del pueblo y el destino
de la patria, mostrando absoluta confianza de que vencerá los obstáculos
que han surgido en el camino de la vida”, dijo Villegas al final del
segundo comunicado.
Momentos después del comunicado, la televisión
oficial VTV conectó con el Palacio presidencial de Miraflores, donde
los trabajadores mandaron ánimos al mandatario.
“Pa'lante, Pa'lante comandante!”, gritaban.
Chávez,
de 58 años, llegó en la mañana del lunes a La Habana para someterse a
la cuarta intervención quirúrgica desde que se le detectó el cáncer en
junio de 2011.
El gobernante, que fue reelecto en octubre, debe reasumir la presidencia el 10 de enero.
Villegas
aclaró que la emisión del mensaje fue “por instrucción” del
vicepresidente Nicolás Maduro, a quien Chávez, antes de partir a Cuba,
designó como su sucesor para el caso de que quedara “inhabilitado” para
ejercer la presidencia.
El mandatario anunció que en ese supuesto
Maduro asumiría la presidencia temporal mientras se convocan nuevas
elecciones, en las que el vicepresidente y también canciller sería el
candidato oficialista.
Nunca antes el mandatario se había referido
a la posibilidad de que no pudiera cumplir su mandato ni tampoco había
designado a un heredero político.
Desde que anunció su recaída, no han dejado de sucederse actos y manifestaciones de solidaridad y apoyo a Chávez.
Varios
presidentes latinoamericanos le expresaron su apoyo, entre ellos el
nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, su vecino colombiano
Manuel Santos, y su gran amiga argentina Cristina Kirchner.
Este martes, se celebraron en varios puntos del país misas en apoyo al mandatario.
En Caracas, Miriam Escobar se detuvo con su hija en una misa improvisada en una calle del centro para “orar por el comandante”.
“Sabemos
que con la fe va a salir adelante”, dijo llorosa a la AFP esta
estilista de 30 años, rodeada de casi un millar de asistentes, en su
mayoría mujeres.